El Ojo de Mierla

En la Edad Media este paraje alojaba la población de Mierla que, se anexionó a Ojos Negros tras una epidemia de peste que diezmó la población. Aseguran los viejos del lugar que sólo Ojos Negros prestó ayuda a los supervivientes que, en recompensa, donaron los terrenos al pueblo.

Allí se localiza El ojo de Mierla que es una surgencia de agua convertida en ecosistema de multitud de especies entre las que destacan: la avutarda, el sisón, ortegas, alondra de Dupont…

En épocas de escasez la dehesa que conforma este paraje proporcionó la base de la alimentación de muchas familias del pueblo. Aún se conservan restos del molino y de la masada que estuvieron operativos hasta la primera mitad del siglo XX.

¿Interesante? ¡Compártelo!
TORRE DE NAVARRETE DEL RIO

Navega Patrimonio

Museos

Fiestas y tradiciones