
Ermita de los Santos Gervasio y Protasio de Villahermosa

Esta ermita, situada a 200 m. de Villahermosa del Campo junto al río Huerva y el puente medieval, es un edificio barroco del siglo XVIII, de tres naves separadas por pilares octogonales y cubiertas por bóveda de medio cañón.
Fachada de composición simétrica con dos óculos y portada de dos cuerpos, de los cuales el bajo presenta una portada de medio punto flanqueada por pilastras y remates de bolas.
Fue construida por el maestro de obras darocense Pedro Campos, a partir de 1739. Estaba previsto que su construcción durase 4 años.
En su interior destaca un retablo dedicado a San Jorge pintado sobre tabla en la segunda mitad del siglo XVI. El retablo mayor y el de San Antón son del XVIII.
Además de esta ermita, Villahermosa cuenta con la ermita de San Miguel, mucho más pequeña, a la que se accede por el camino que lleva al cementerio, por un lateral de la de los Santos Gervasio y Protasio.


