La Iglesia de San Pedro de Peracense

Un elemento significativo dentro del casco urbano de Peracense es la Iglesia Parroquial de San Pedro.

Se trata de una construcción de mampostería y sillería de grandes dimensiones dividida en tres naves. La central se cubre con bóveda de arista y las laterales lo hacen con bóveda de medio cañón con lunetos. En el crucero se levanta una cúpula baída sobre las correspondientes pechinas. A cada lado del presbiterio hay una capilla cubierta con cúpula. En la entrada un sencillo pórtico sirve de acceso. Está datada en 1740, fecha en la que se terminarían los principales trabajos.

La torre:

Realizada en cantería y con una altura cercana a los 30 metros, consta de dos cuerpos: el inferior es de planta cuadrada, mientras que el superior, que tiene los ángulos redondeados de sillería, se decora con pilastras jónicas y rosetones. El chapitel es de perfil mixtilíneo.

Elementos destacables:

Elemento a destacar de esta iglesia es su campana gótica fundida hacia el año 1500 que pesa 356 Kg y mantiene el yugo antiguo de madera.

En su interior encontramos buenas tallas: San Roque, Santa Águeda, San Miguel, Santa Catalina, Crucifixión, etc. Hay, igualmente, buenos retablos, como el de San Juan Bautista, atribuido al maestro Jerónimo Martínez (1530), San Antonio de Viana, que es de estilo manierista, de finales del XVI. El de San Pedro y otros laterales son del XVIII. Pero sin duda la joya escultórica de esta iglesia es la imagen románica, probablemente del siglo XIII, de la Virgen de la Villeta que es, además, el centro de la devoción popular. Está realizada en madera policromada y ha sido restaurada recientemente.

¿Interesante? ¡Compártelo!
TORRE DE NAVARRETE DEL RIO

Navega Patrimonio

Museos

Fiestas y tradiciones