
Paisajes en Lanzuela
Las sierras al norte de Lanzuela, formadas por esquistos, pizarras y cuarcitas paleozoicas erosionadas por el el agua de lluvia, aparecen colonizadas por un paisaje donde se mezclan pinares, encinares y matorrales con presencia de espinos y jaras.
Geológicamente, esta sucesión de materiales se denomina «Formación Bádenas», y se compone de pizarras de color negro-azulado, en corte fresco, y que por alteración superficial adquieren ese tono pardo-rojizo característico.
Estos paisajes situados en el Barranco de la Peña del Tormo, en las inmediaciones de la balsa catalana, llaman poderosamente la atención por su colorido, en una amplia gama de matices que pueden cambiar dependiendo de la época del año en la que nos encontremos y que generan un paisaje asombroso.
Cuando subimos por la carretera hacia Bádenas, ya se adivinan estas formaciones a nuestra izquierda y las descubrimos con toda su fuerza cuando nos adentramos por los caminos cercanos la balsa catalana, destacando el enclave pantanoso donde se encuentra ésta.
Para acceder a esta zona, te proponemos realizar una ruta senderista o en BTT de 10 km. desde Lanzuela, donde disfrutarás del paisaje a lo largo de todo el recorrido para volver rodeando el Cabezo del Monte.
Además de estas formaciones, y también cerca de balsa catalana, podemos adentrarnos en otra pista que llega hasta Bádenas y que discurre por el Barranco de las Solanas, donde encontramos paisajes maravillosos que discurren entre pinos y rebollos que merece la pena disfrutar.
Para recorrer conjuntamente estos dos paisajes, además de las localidades de Villahermosa, Lanzuela y Bádenas, puedes realizar la ruta de cerca de 30 kilómetros.
Cómo llegar en coche:
Puedes asomarte a estos dos paisajes desde la carretera que une Lanzuela y Bádenas, donde encontrarás una zona para dejar el coche a la izquierda de la carretera y desde donde puedes acceder a las dos zonas.
La pista que nos acerca a la Formación Bádenas la encontramos paralela a la carretera en esta misma orilla, dirección Lanzuela, y allí comienza a descender hasta encontrarse con el camino que viene de la localidad (señalizado en la primera ruta propuesta) hasta la balsa catalana.
La pista que se dirige a Bádenas comienza perpendicular a la carretera, desde la explanada donde dejamos el coche.





