Iglesia Parroquial de Santiago

Año: Siglo XVII
Autor: Desconocido
Calle Iglesia nº 21 Cucalon 44491
978 73 66 06

La Iglesia Parroquial de Santiago de Cucalón es de reciente construcción. Tras ser destruida en la Guerra Civil fue reedificada entre 1963 y 1967, salvo la cabecera, que es obra del siglo XVII, y la torre. Presenta un pórtico de entrada adintelado. En ella destaca la torre medieval, en la que se concentra el mayor interés.

Torre

La torre data del siglo XV. Se encuentra semiderruida, conservándose la mitad de la misma. La torre se vino abajo a principios de la década de los 40 del pasado siglo. La causa más probable es la apertura de una capilla en su base, eliminando el lienzo anexo a la iglesia.

Tiene planta cuadrangular, de dos cuerpos, de los cuales el superior parece algo posterior, por la diferencia de material. El inferior cuenta con un vano con arco de medio punto en cada frente. Culmina este cuerpo por una cornisa sobre la que se dispone un remate almenado. El cuerpo superior está realizado en sillería, con una piedra mas porosa que la del cuerpo inferior, algo más estrecho. Tiene un vano en el lado conservado, con un arco ligeramente apuntado.

 

Elementos destacables del interior

La decoración interior es muy escasa. Conserva imaginería de la que destaca una imagen de la Virgen y el Niño del siglo XVI, atribuida al escultor darocense Miguel Sanz, y un Cristo del XVII.

¿Interesante? ¡Compártelo!
TORRE DE NAVARRETE DEL RIO

Navega Patrimonio

Museos

Fiestas y tradiciones