
DESCRIPCIÓN:
Enclavado en la ladera de un monte, su urbanismo se ve marcado por la ubicación de la iglesia parroquial, a media ladera, habiendo desarrollado el pueblo su crecimiento hacia el piedemonte contiguo.
Dentro de su patrimonio destaca la iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora, una bella construcción del s.XVII, cuya torre se levanta con cierta influencia mudéjar. En su interior, guarda una interesante colección de escultura y pintura barroca y una cruz parroquial del s. XVI.
También llama la atención la La lonja-trinquete tanto por su monumentalidad y buen estado de conservación, como por ser una de las últimas construcciones de este tipo que se desarrolló en nuestra comarca.
Su patrimonio también hay que destacar su pasado industrial, con una importante concentración de molinos harineros (hasta tres se concentraron en el pasado), uno de ellos transformado en industria harinera. Lo mismo sucedió con el textil, conservando todavía durante el s. XIX tres batanes y otros tres tintes.
Un municipio que no deben pasar por alto los amantes de la naturaleza, con recorridos de caza, rutas de senderismo y bicicleta de montaña, micología, pesca y una exquisita fauna y flora.
Las instalaciones municipales de Barbacán complementan la oferta turística de esta localidad.