En los últimos meses, la institución comarcal está desarrollando varios proyectos de refuerzo turístico gracias a un convenio mantenido con el Gobierno de Aragón por valor total de 66.000 euros con cargo a fondos Fite de 2014.
Así, se está trabajando en los proyectos y señalización de diversas rutas senderistas en distintos municipios de Comarca. Se trata de una actuación que fue adjudicada al Centro de Estudios del Jiloca, quien está tramitando los proyectos de nueve senderos con la intención de integrarlos en la red de senderos turísticos de Aragón. Las memorias en las que se trabaja responden a recorridos que discurren por municipios como Bea, Rubielos de la Cérida, Cucalón, Ojos Negros, Blancas, Santa Cruz de Nogueras, Burbáguena, Luco de Jiloca y Nueros . De todos ellos, en una primera fase la Comarca señalizará este verano el sendero circular “Parameras de Blancas”, Ruta de los mares Paleozoicos. Santa Cruz de Nogueras, sendero circular “Burbáguena-Luco de Jiloca” y la ruta botánica de Bea.
Por otra parte, han terminado ya los trabajos de adecuación en el Castillo de Peracense y la subida al Molino de Ojos Negros para la eliminación de barreras arquitectónicas y la mejora de condiciones de accesibilidad. Dos empresas de la zona han realizado las intervenciones en estos dos puntos estratégicos para el turismo comarcal, eliminando escalones, habilitando rampas, rebajando cotas o adaptando escaleras, que ahora permiten una mejor visita a los turistas de movilidad reducida .
Además, la Comarca acaba de adjudicar a la empresa Acrótera los trabajos de generación de infraestructuras destinadas a la recreación de procesos arqueológicos como complemento de la musealización del Centro de Interpretación de la Cultura Romana de Caminreal (CICAR). Se ha planteado una reproducción de la planta de la vivienda celtibérica que allí se excava, con la recreación de muros, mosaicos, suelos y restos de hogar, así como objetos cotidianos de la época, donde alumnos o visitantes puedan excavar por sí mismos y encontrar reproducciones de “restos arqueológicos”.
Todas estas actuaciones se suman a otra iniciativa de dinamización turística y agroalimentaria puesta en marcha por Comarca como es Jiloca Line Market, una plataforma en la que poder comprar productos del Jiloca y planificar un viaje turístico en estos municipios, reservando incluso los establecimientos hoteleros o viviendas de turismo rural adheridas de manera gratuita. La página cuenta con una importante repercusión y respaldo en redes sociales y con blog propio para incrementar el interés y seguimiento.